Dificultades
- No se respeta suficientemente los tiempos, ritmos y procesos necesarios de cada persona. Ante una cultura de la inmediatez y la superficialidad se ve como una dificultad entender bien que es un itinerario con sus procesos (x4)
- Como superar la fractura en los procesos formativos, el proceso para conseguir el sacramento, y no un proceso de vivir como cristiano, un proceso espiritual, no un cumplir. Por eso más preocupados por los materiales y no por las personas.
- Apertura y acompañamiento de las comunidades a los catecúmenos (x2)
- Integración de los neófitos en las comunidades (x2).
- Obsesión por los resultados (estadística).
- La burocracia
- Carencias a la hora de informar y comunicar lo que la Iglesia es y ofrece.
- Tener simpatizantes que quieran bautizarse con un sincretismo religioso, y la dificultad que conlleva la catequesis en estos casos.
- Peligro del moralismo, de una catequesis moralizante del catecumenado. La iglesia es Madre y acompaña siempre, no mirar solo al final del proceso.
- Relación entre el proceso del catecúmeno en la parroquia y en la celebración de los sacramentos de la iniciación cristiana fuera de la parroquia.
- No se evalúan los procesos y, por tanto, los frutos.
- Los catecúmenos son pocos y dispersos.
- Los párrocos presentan las solicitudes tarde y dan por supuesto el proceso formativo.
- Celebración de los sacramentos de adultos sin contar con la instancia diocesana
- Como afrontar, discernir y acompañar las situaciones irregulares matrimoniales de simpatizantes.
- Dificultades de catecúmenos de otras religiones (privacidad)
- Los padrinos elegidos sin vínculo espiritual ni acompañamiento y poca preparación.