En este momento estás viendo Presentación de las Orientaciones en la acción evangelizadora, catequética y pastoral de la Iglesia con y para personas con discapacidad

Presentación de las Orientaciones en la acción evangelizadora, catequética y pastoral de la Iglesia con y para personas con discapacidad

Con gozo y alegría se presentan estas Orientaciones en la acción evangelizadora, catequética y pastoral de la Iglesia con y para personas con discapacidad por parte de la Conferencia Episcopal Española, que se han ido trabajando a lo largo de estos años.

Tal y como se dice en su introducción:

“Jesús, el Hijo de Dios que ha venido a nuestro mundo a salvarnos y mostrarnos el amor y la misericordia de nuestro Padre, comienza su ministerio, diciendo: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor» (Lc 4, 18-20). Las personas con discapacidad quieren experimentar y vivir esta salvación y misericordia de Dios nuestro Padre en el seno de las comunidades cristianas. Por ello, la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española ha creado el Área de Discapacidad”

La Iglesia quiere que las personas con discapacidad se sientan incluidas en la gran tarea Evangelizadora y más aún con el Sínodo propuesto por el Papa Francisco sobre la Sinodalidad para que ellos, como miembros activos de la acción pastoral, vivan la “Comunión – Participación – Misión”.

Que estas orientaciones ayuden en la vida de la Iglesia a esta gran tarea de llevar la Alegría del Evangelio a todas las personas.

Roberto Ramírez Santos

Responsable del Área de Discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado