En este momento estás viendo Jornadas de delegados de catequesis sobre el primer anuncio

Jornadas de delegados de catequesis sobre el primer anuncio

Los delegados diocesanos de catequesis se encontrarán en El Escorial (Madrid) del 15 al 17 de febrero en las jornadas organizadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado. Además de presencial, también será posible seguir el encuentro online.

«El kerygma en la acción evangelizadora de la Iglesia» es el tema que se propone para este encuentro. El kerygma, como explica el papa Francisco en Evangelii gaudium es el primer anuncio, lo que no significa «que está al comienzo y después se olvida o se reemplaza por otros contenidos que lo superan. Es el primero en un sentido cualitativo, porque es el anuncio principal, ese que siempre hay que volver a escuchar de diversas maneras y ese que siempre hay que volver a anunciar de una forma o de otra a lo largo de la catequesis, en todas sus etapas y momentos”.

Mons. Rino Fisichella presentará el Directorio para la catequesis

Las jornadas comenzarán el martes 15 de febrero con el saludo del presidente de la Comisión, Mons. Javier Salinas, y la presentación del director del secretariado, Francisco J. Romero. Seguidamente dará comienzo la primera ponencia en la que el presidente del Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, hablará sobre «El Directorio para la catequesis, el documento que nos abre nuevos espacios para la evangelización». El prelado italiano también abrirá la sesión de la tarde. En esta ocasión hablará sobre «Los elementos configuradores de una catequesis kerigmática en el proceso evangelizador».

Pero antes, el obispo emérito de Jaén y miembro de la Comisión organizadora, Mons. Amadeo Rodríguez Magro, centrará el tema de estas Jornadas respondiendo al interrogante, «cuando hablamos de kerygma, ¿a qué nos estamos refiriendo?». La última intervención de este día está reservada al obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell, para explicar «El kerygma en el primer anuncio». La jornada del primer día se cerrará con cine. El director del departamento de Cine de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, Juan Orellana, dará unas pautas de cómo evangelizar a través del cine.

Adultos que se reinician en la fe

Para el miércoles 16 de febrero se han programado otras dos ponencias y dos comunicaciones. En esta ocasión las intervenciones estarán a cargo de las delegaciones diocesanas. El delegado de Córdoba, Adolfo Ariza Ariza, hablará sobre El kerygma en la catequesis de iniciación cristiana. Sobre el kerygma en la evangelización permanente, lo hará José Antonio Sánchez Ortiz, de Jaén.

Después de cada ponencia, una comunicación. El delegado de Vitoria, Juan Ignacio Rodríguez Trillo, que coordinó el catecismo Jesús es el Señor, explicará el kerygma en los catecismos «Jesús es el Señor» y «Testigos del Señor». «Adultos que se reinician en la fe: evangelizar desde el kerygma en la religiosidad popular» es el tema que abordará José Luis de Vicente Carmona, del equipo de la delegación de catequesis de Huelva. Este segundo día, la jornada se cerrará con una visita a El Escorial.

Evangelizar desde el kerygma en las redes sociales

La última ponencia se ha reservado a la comunicación. «Evangelizar desde el kerygma en las redes sociales» es el tema que presentará el director del secretariado de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, José Gabriel Vera. Después habrá un tiempo para las informaciones de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, antes de clausurar las jornadas, en torno a las 13.00 horas.