Texto de San Juan Pablo II con motivo del Jubileo del año 2000
Martes 21 de marzo de 2000
Deseo saludaros a todos los que estáis aquí reunidos para esta breve oración. En particular, oro por Su Majestad el rey, y le agradezco nuevamente la acogida que he recibido aquí en Jordania.
En el evangelio de san Lucas leemos que «fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados» (Lc 3, 2-3). Aquí, junto al río Jordán, cuyas dos orillas son visitadas por innumerables peregrinos que rinden homenaje al bautismo del Señor, también yo elevo mi corazón en oración:
¡Gloria a ti, oh Padre,
Dios de Abraham, Isaac y Jacob!
Tú enviaste a tus siervos,
los profetas,
a proclamar tu palabra
de amor fiel
y a llamar a tu pueblo
al arrepentimiento.
En las orillas del río Jordán
suscitaste a Juan Bautista,
una voz que clama en el desierto,
enviado para toda la región
del Jordán,
a preparar el camino
del Señor,
a anunciar la venida de Jesús.
¡Gloria a ti, oh Cristo,
Hijo de Dios!
Viniste a las aguas del Jordán
para ser bautizado
por la mano de Juan.
Sobre ti descendió el Espíritu
en forma de paloma.
Sobre ti se abrieron los cielos
y se escuchó la voz del Padre:
«Este es mi Hijo, el predilecto».
Del río bendecido
por tu presencia
saliste para bautizar
no sólo con agua
sino también con fuego
y Espíritu Santo.
¡Gloria a ti,
oh Espíritu Santo,
Señor y dador de vida!
Por tu poder
la Iglesia es bautizada,
descendiendo con Cristo a la muerte
y resucitando con él a nueva vida.
Por tu poder
somos liberados del pecado
y nos convertimos en hijos de Dios,
el glorioso Cuerpo de Cristo.
Por tu poder
es vencido todo miedo,
y se predica el Evangelio del amor
en todos los rincones de la tierra,
para gloria de Dios,
Padre, Hijo y Espíritu Santo.
A él toda gloria
en este Año jubilar
y en todos los siglos futuros.
Amén.
Deseo dar las gracias a todos los que han participado y a todos los que han colaborado en la organización.
En particular, expreso mi gratitud a los patriarcas, a los obispos, a los sacerdotes y a las religiosas. Celebrar con la comunidad católica en Jordania ha sido una experiencia conmovedora.
Saludo cordialmente a los representantes de las demás comunidades que han venido de muchas otras partes de Oriente Medio. Os expreso mi agradecimiento a todos vosotros.
Me siento especialmente cerca de los niños y los jóvenes. Sabed que la Iglesia y el Papa confían mucho en vosotros.
Dirijo un saludo particular a Su Alteza real el príncipe Mohammed.
Recordaré a todo el pueblo de Jordania -cristianos y musulmanes- en mis oraciones, de manera especial a los enfermos y a los ancianos.
Con gratitud invoco abundantes bendiciones sobre Su Majestad el rey y sobre toda la nación.
¡Dios os bendiga a todos! ¡Dios bendiga a Jordania!
San Juan Bautista proteja al islam, a todo el pueblo de Jordania y a todos los que han participado en esta celebración, una celebración memorable. Os expreso mi gratitud a todos.
¡Muchas gracias!
Texto extraído de la web de Vatican.va https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/travels/2000/documents/hf_jp-ii_spe_20000321_wadi-al-kharrar.html [Fecha de extracción: 4 de mayo de 2023]